EN SANT CUGAT NOS GUSTA CAMINAR Y EL TRANSPORTE ECO
No lo dudes, para moverte por Sant Cugat la mejor opción es hacerlo andando o en bicicleta. Y si tienes que desplazarte a alguno de los barrios de montaña o más alejados del centro puedes usar el transporte público.

A pie
El centro de Sant Cugat es para los peatones, ya que en Ă©l se puede disfrutar de la oferta cultural, gastronĂłmica y de ocio sin el tráfico de vehĂculos.

En ferrocarril
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) tiene siete estaciones en el municipio: La Floresta, Valldoreix, Sant Cugat, Volpelleres, Sant Joan, Mira-sol y Hospital General. La lĂnea Barcelona- Vallès (S1, S2, S5 y S55) funciona con la fluidez de un metro. fgc.cat.

En bicicleta
Es una ciudad cĂłmoda para ir en bicicleta. La orografĂa llana, sobre todo en el centro, y los más de 30 kilĂłmetros de carril bici de Sant Cugat permiten desplazarse a los lugares de interĂ©s sin mucha dificultad y en pocos minutos. Descárgate el plano de bolsillo de los carriles bici (disponible en catalán).

En autobĂşs
La red de autobuses realiza diferentes recorridos por la ciudad.
Pueden consultarse los horarios en santqbus.santcugat.cat o descargar la aplicación móvil StQbus disponible en Google Play y en Apps Store.

En taxi
RĂ dio Taxi Sant Cugat
Tel.: +(34) 935 894 422
+(34) 936 741 111
reservas@radiotaxisantcugat.com
Existen seis paradas de taxi, situadas junto al CAP Sant Cugat (calle de la Mina), en la estación FGC Sant Cugat (calle Andana), en la estación FGC Valldoreix (calle Església), en el AC Hotel (plaza Xavier Cugat), en la calle Cèsar Martinell y en el Hospital General de Cataluña.