Participa en las Jornadas Europeas del Patrimonio 2024 en Sant Cugat con una amplia oferta de actividades gratuitas para descubrir el patrimonio de la ciudad. Disfruta de la propuesta conjunta entre el Monasterio de Sant Cugat y la Catedral de Girona con la visita “Dos claustros y un maestro constructor” y descubre la obra del maestro Arnau Cadell. Del 11 al 13 de octubre, Sant Cugat se suma a la celebración de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2024, ofreciendo gran variedad de actividades culturales para todos los públicos. Este año, las jornadas Patrimoni Viu giran en torno al lema “Cuidar, cuidarnos”, siguiendo el hilo temático de la Bienal Manifiesta 15 Barcelona Metropolitana , y exploran la relación entre el patrimonio y la salud a través de visitas, espectáculos y talleres.

Conoce las Jornadas Europeas del Patrimonio

Las Jornadas Europeas de Patrimoni son la gran fiesta del patrimonio cultural de Cataluña, impulsadas por la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural de la Generalidad de Cataluña. Forman parte de las European Heritage Days que tienen lugar cada año en 50 estados miembros de la Convención Cultural Europea, en septiembre y octubre. Cientos de municipios y entidades de toda Cataluña se suman a esta fiesta mayor de nuestro patrimonio cultural, programando actividades gratuitas durante los días 11,12 y 13 de octubre para acercar su patrimonio cultural a la ciudadanía. Un gran abanico de propuestas que podrás consultar, organizadas temática y geográficamente, en la agenda online.

Actividades destacadas en las Jornadas Europeas del Patrimonio 2024 en Sant Cugat

Para celebrar este fin de semana de la cultura y el patrimonio, el Monasterio de Sant Cugat y la Catedral de Girona te proponen un homenaje al maestro escultor Arnau Cadell a través de la iniciativa conjunta ” Dos claustros y un maestro constructor” , una propuesta que incluye dos visitas guiadas para descubrir el románico de estos espacios emblemáticos:

  • El sábado, 12 de octubre a las 12 h, visita al Claustro de la Catedral de Gerona.
  • Domingo, 13 de octubre a las 12 h, visita al Claustro del Monasterio de Sant Cugat

Reserva aquí las entradas. Las plazas son limitadas y gratuitas, así que date presa. Visita dos claustro arnau cachorro

Programa: Patrimonio Vive “Cuidar, cuidarnos”, coincidiendo con las Jornadas Europeas del Patrimonio en Cataluña 2024

Las Jornadas de Patrimonio Vivo vuelven este año a Sant Cugat con una nueva edición llena de actividades, organizadas con la colaboración de diversas entidades locales. Consulta el Programa completo en PDF Patrimonio Vivo 2024

  • Viernes, 11 de octubre
    • 18.30 h : Cómo nos hemos curado a lo largo del tiempo. Historia y actualidad de la salud y los cuidados en Sant Cugat A cargo de Jordi Casas, Jon Arrizabalaga y Asun Reyes, con la colaboración del Grup d’Estudis Locals. Bodega Modernista.
    • 19.30 h : Espectáculo teatral: Cuidar, cuidarnos Dinamizado por Maria Vancells. Bodega Modernista.
  • Sábado, 12 de octubre
    • 11.00 h : Un paseo por la salud y los cuidados en Sant Cugat. De la edad media hasta el siglo XX. Itinerario guiado por Isabel Centeno. Salida desde el Museo del Monasterio.
    • 11.30 h : Sábado familiar: El arte en el claustro Actividad para niños a partir de 6 años. Museo del Monasterio.
    • 12.00 h : Inspirarse para cuidar: Cata de Arte Terapia Taller para personas cuidadoras familiares, voluntarias o profesionales. Museo del Monasterio.
    • 16.00 h : El Monasterio, la salud y los cuidados Visita comentada para descubrir la relación del Monasterio con la salud y la higiene en la edad media Museo del Monasterio.
    • 17.00 h – 19.00 h : El mosaico de los cuidados Actividad sensorial y composición de un mosaico colectivo a cargo de Isma Guzman de Windown. Bodega Modernista.
    • 19.15 h : Museum Quiz de los cuidados Juega por equipos con amigos y familia en la Bodega Modernista.
  • Domingo, 13 de octubre
    • 11.00 h : Cantamos los gozos en Sant Adjutori Salida guiada desde Can Borrell.
    • 11.30 h : El poder de la alquimia Taller de remedios naturales en la Torre Negra.

Información práctica y reservas

Las actividades son gratuitas y con aforo limitado. Se recomienda reserva previa a través del correo museu@santcugat.cat o llamando al 93 675 99 51. Para más información visita la página web del Museo de Sant Cugat .

¡Disfruta de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2024 en Sant Cugat!

No dejes escapar esta oportunidad para conocer el patrimonio cultural de Sant Cugat, explorar su historia y participar en actividades diseñadas para todas las edades. ¡Sant Cugat os espera para vivir unas jornadas inolvidables!