Los días festivos del 6 y 8 de diciembre, el de la Constitución y la Purísima, son una oportunidad perfecta para redescubrir Sant Cugat del Vallès. Tanto si vives como si vienes de visita, te espera un amplio abanico de propuestas de naturaleza, gastronomía, cultura y actividades familiares.

Rutas por el Parque Natural de Collserola

Itinerario del Pino de Xandri en Sant Medir

Es una de las rutas más emblemáticas de Sant Cugat. El recorrido parte del Pino de Xandri, árbol monumental de más de 250 años, y sigue la riera de Sant Medir hasta llegar a la ermita de San Medir, pasando por Can Borrell y muy cerca de la ermita circular de Sant Adjutori.

Es un espacio muy querido por la ciudadanía, ya que Sant Medir es copatrón de la ciudad. La vuelta se hace deshaciendo el camino.

  • Distancia: 11,5 km (ida y vuelta)
  • Duración: 3 h aproximadamente.
  • Ideal para: familias, parejas, amantes de la naturaleza
  • Más información: Wikiloc

Collserola en otoño

Otros itinerarios por descubrir Collserola

Descubre los 12 itinerarios que parten de Sant Cugat y las rutas oficiales recomendadas por wikiloc. Consulta la sección del Parque Natural de Collserola para elegir tu favorita. ¡Recuerda llevar ropa de abrigar, calzado cómodo y muchas ganas de respirar aire puro!

Castañas, boniatos y chocolate caliente en el puente de la Constitución

Pasea por las calles de Sant Cugat y déjate seducir por el aroma de castañas y boniatos calientes. Encontrarás 13 paradas autorizadas repartidas por los barrios del Centro, Valldoreix o Volpelleres.

  • Ubicación de las paradas: Pl. de Can Quiteria, Pl. del dr. Galtès, Rambla de la Bodega, Pl. de Lluís Millet, av. de Cerdanyola (c. Montserrat), Pl. de Octaviano, Pl. de Gabriel Ferrater (Teatre-Auditori EV), Plz. de los Cuatro Cantones, Pl. de Barcelona, ​​Pl. de l’U d’Octubre, av. La Clota (Volpelleres ), Pl. de los Rabassaires (Volpelleres) y Centro Comercial Mira-sol
  • Días y horario de apertura: del 17 de octubre al 8 de diciembre, de 10 a 21 h.

Te recomendamos acompañarlo con una taza de chocolate en alguna de las granjas, hornos o cafeterías de Sant Cugat, el plan perfecto para una tarde.

Castañas asadas en san cugat

Mercantic: compras, música y ambiente festivo

Mercantic es el mercado de antigüedades más emblemático de Cataluña y una parada obligada durante el puente. Es un punto de encuentro para los amantes de las antigüedades, las artes, la gastronomía y la música. Un espacio único con tenderetes fijos y casitas de colores que en diciembre adquiere un toque navideño especial.

  • Mercado de Otoño (domingos): entrada 2 €, de 11 a 14 h
  • Mercado Permanente de anticuarios y almonedistas (de martes a sábado): entrada gratuita
  • Consulta la agenda para descubrir talleres, conciertos y eventos

Mercantic está a 10 min andando de la estación de FGC Volpelleres.

Mercantico, antigüedades y artesanos en las casitas exteriores

Actividades para familias: juego y descubrimiento

Familias Exploradoras

Descubre el kit gratuito con mapa, cuaderno y prismáticos que le permite disfrutar de la ciudad jugando y explorando. También puedes utilizar la Audioaventura de Olivia Odó que le acompañará por la ruta que elija.

  • 5 rutas temáticas
  • 17 puntos de interés
  • 25 km totales (a su ritmo)
  • Recoge el material en la Oficina de Turismo (plaza de Octavià)

Museo del Cómic y la Ilustración

¿Sabías que Sant Cugat acoge el único museo del cómic de España? Un espacio fascinante para pequeños y mayores, con más de 135 años de historia del cómic, originales, figuras y colecciones únicas.

Una visita divertida y educativa, ideal para una tarde de puente, sobre todo si el tiempo no acompaña para estar en el exterior. Visita la web oficial del Museo del Cómic

mueseo del cómic a san cugado

Can Quitèria, Centro Grau-Garriga de Arte Textil Contemporáneo

Cal Quitèria, antigua masía del siglo XIX, acoge el Centro Grau-Garriga de Arte Textil Contemporáneo, un espacio dedicado a preservar el legado del artista Josep Grau-Garriga ya impulsar la Escola Catalana del Tapís. Visita la web oficial de Centro Grau-Garriga

Propuestas culturales y exposiciones

Monasterio de Sant Cugat

No te pierdas la visita guiada al conjunto monumental del Monasterio todos los sábados a las 10 h.

Puedes comprar online tu entrada y descubrir una verdadera joya del románico .

Museo del Monasterio

Ven a disfrutar de dos exposiciones:

  • Agrilogística Fitness, de Joana Capella (hasta el 8/12)
  • 1975. De la dictadura a la democracia (hasta el 8/12)

Para más información consulta: Agenda del Museo del Monasterio

 fotografía antigua de una manifestación que ilustra el cartel de la exposición de los 50 años de 1975 exposición de la dictadura en la democracia

Otros espacios culturales:

Sant Cugat: un puente con sabor a Navidad

Sant Cugat ofrece el mejor equilibrio entre la naturaleza, la cultura y la tradición. Un destino ideal para vivir un puente de diciembre con encanto, cercanía y espíritu navideño.

Cómo llegar:

Ven con los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC).

  • Para visitar el centro, baja a la estación de Sant Cugat.
  • Para ir a Mercantic , baja a la estación de Volpelleres

Para más información y planes contacta con la Oficina de Turismo